Inicio: 18 de septiembre de 2023

Duración: 6 meses

Inversión: $200.00 dólares

  • Financiables en 5 pagos de $40.00 USD
  • Pago anticipado $175.00 USD

Modalidad: Virtual Asincrónica

Tipo de proceso: Diplomado

Módulos

**· Módulo 1: **Biología celular evolutiva.

**· Módulo 2: **Neuroanatomía.

**· Módulo 3: **Neurofisiología.

**· Módulo 4: **La conciencia cognoscente.

· Módulo 5: Neuro-Pedagogía.

La Universidad de Sonsonate y el Centro del Pensamiento en Redes Neuro-Educatrónicas - CPN en Colombia, hacen la atenta invitación a que participen en el "Diplomado Neurociencias Aplicadas a la Educación".

El Diplomado en Neurociencias Aplicadas a la Educación es un programa de formación continua o formación para el trabajo en el que se hace una iniciación científica de educadores hacia la Neuro-Pedagogía, entendiendo la Neuro-Pedagogía como el área de conocimiento que estudia la pedagogía desde una base neurocientífica.

Quiero inscribirme

Inicio: sábado 23 de septiembre de 2023

Finaliza: 09 de diciembre de 2023

Horario: sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Inversión: 4 cuotas de $75.00

Modalidad: Presencial

Lugar: Universidad de Sonsonate.

Módulos

· Módulo 1: Gestión gerencial de restaurantes

· Módulo 2: Eficiencia operativa de restaurantes

· Módulo 3: Filosofía, valor, experiencia y fidelización de los clientes

· Módulo 4: Supervisión, higiene y seguridad alimentaria,

Dirigido a:

•Profesionales y estudiantes universitarios que se involucran/laboran en la industria de alimentos preparados listos para consumir – restaurantes

•Profesionales y estudiantes universitarios que estén interesados en desempeñar su carrera profesional en la industria de restaurantes.

•Emprendedores y empresarios que deseen conocer/profundizar sobre administración eficiente de restaurantes.

•Público en general que labora en la industria restaurantes, administrativos, operativos, suministros, proveedores, gerencias etc.

Objetivos del programa:

a) Que los participantes tengan el conocimiento técnico y práctico de una administración eficiente de restaurantes.

b) Formar lideres en el rubro de servicios de alimentación, basada en la comprensión del valor proporcionado a los usuarios.

c) Al finalizar el programa, los participantes sean capaces planificar, Organizar y controlar el uso de los alimentos, de acuerdo con estándares de productividad, optimización de costo y tiempo

d) Que los participantes cuenten con las competencias y puedan gestionar eficientemente los servicios de alimentación de conformidad a las normas alimentarías, de seguridad e higiene industrial.

Quiero inscribirme
  • Duración: 1 año
  • Lugar: Escuela de Gastronomía USO
  • Modalidad: Presencial

Horarios disponibles

  • Horario 1: Lunes y miércoles de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

  • Horario 2: Martes y jueves de 8:00a.m. a 12:00 m.

  • Horario 3: Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Inversión por ciclo

Ciclo 01/2024

  • Inscripción $190 (Incluye matricula, primera mensualidad y kit de bienvenida) Kit de bienvenida incluye: uniforme de chef y estuche con herramientas básicas de cocina (1 tabla de picar, 3 cuchillos)
  • 5 mensualidades de $55 (febrero-junio)

Ciclo 02/2024

  • Inscripción $115 (Incluye matricula y primera mensualidad)
  • 5 mensualidades de $55 (agosto-diciembre)

Módulos

Ciclo 01

Módulo 1

  • Introducción a las artes culinarias (12 hrs.)
  • Seguridad de los alimentos (24 hrs.)
  • Diseño y ejecución de recetas (16 hrs.)

Módulo 2

  • Técnicas culinarias I (80 hrs.)
  • Pastelería I (28 hrs.)

Ciclo 02

Módulo 1

  • Bartender I (20 hrs.)
  • Costos (20 hrs.)

Módulo 2

  • Técnicas culinarias II (50 hrs.)
  • Cocina salvadoreña y desarrollo de producto local (20 hrs.)

Módulo 3

  • Inglés técnico aplicado a gastronomía (transversal) (30 hrs.)
  • Montaje eventos y diseño de menú. (20 hrs.)

¿Qué aprenderás?

Le brindamos formación de alto nivel, contamos con un laboratorio de gastronomía y las herramientas para ser un chef líder y emprendedor.

Quiero inscribirme
  • Duración: 1 año

  • Lugar: Escuela de Gastronomía USO

  • Modalidad: Presencial

Horarios disponibles:

  • Horario 1: Lunes y miércoles de 8:00 a.m. a 12:00 m.

  • Horario 2: Lunes y miércoles de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

  • Horario 3: Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Inversión por ciclo

Ciclo 01/2024

  • Inscripción $190 (Incluye matricula, primera mensualidad y kit de bienvenida)
  • Kit de bienvenida incluye: uniforme de chef, y una caja con herramientas básicas de pastelería (1 raspa plástica, 1 cuchillo de sierra, 1 miserable, 1 betuneadora.)
  • 5 mensualidades de $55 (febrero-junio)

Ciclo 02/2024

  • Inscripción $115 (Incluye matricula y primera mensualidad)
  • 5 mensualidades de $55 (agosto-diciembre)

Módulos

Ciclo 01

Módulo 1

  • Introducción a la pastelería (12 hrs.)
  • Seguridad de los alimentos (24 hrs.)
  • Diseño y ejecución de recetas (16 hrs.)

Módulo 2

  • Masas leudadas (50 hrs.)
  • Masas batidas y bizcochos (28 hrs.)
  • Postres fríos y Trabajo en azúcar (30 hrs.)

Ciclo 02

Módulo 1

  • Servicio de bebidas (10 hrs.)
  • Costos (20 hrs.)

Módulo 2

  • Pastelería Francesa (50 hrs.)
  • Repostería salvadoreña (20 hrs.)

Módulo 3

  • Inglés técnico aplicado a gastronomía (transversal) (30 hrs.)
  • Montaje eventos y diseño de menú. (20 hrs.)

¿Qué aprenderás?

Le brindamos formación de alto nivel, contamos con un laboratorio de gastronomía y las herramientas para ser un chef líder y emprendedor.

Quiero inscribirme
  • Inicio: sábado 07 de octubre de 2023
  • Horario: de 08:00 a.m. a 12:00 a.m.
  • Duración: 6 meses
  • Inversión: 6 cuotas de $75.00
  • Modalidad: Semipresencial
  • Plataforma: Microsoft Teams.

Módulos

  • Módulo 1: Introducción a la Logística
  • Módulo 2: Tramitología Aduanera Portuaria
  • Módulo 3: Logística Portuaria
  • Visita Técnica
  • Módulo 4: Seguridad Portuaria
  • Módulo 5: Comercio Internacional
  • Módulo 6: Planificación y gestión de operaciones de importación y exportación

¿Qué aprenderás?

Utilizar las herramientas que les permita desarrollar una logística adecuada a través de las operaciones portuarias e implementar de manera exitosa la gestión del comercio internacional basados en la normativa vigente de la gestión aduanera, al mismo tiempo manejar adecuadamente la documentación necesaria para el proceso aduanal, evitando sanciones y agilizando sus operaciones.

Dirigido a:

Gerentes y propietarios de empresas dedicadas a la importación y exportación de mercancías, jefes de abastecimiento, jefes de operaciones, jefes de bodegas, jefes de compras nacional e internacional, jefes de división de almacenamiento, personas interesadas y con experiencia práctica en el comercio internacional. Transportistas, usuarios de zonas francas, couriers, abogados, funcionarios públicos vinculados al quehacer aduanero y toda persona interesada en especializarse en el área.

Quiero inscribirme

Dirigido a: Gerencias, jefaturas, administrativos, coordinaciones, estudiantes y toda persona interesada en actualizar sus conocimientos en materia de recursos humanos.

Inicio: sábado 21 de Octubre de 2023 Finaliza: sábado 09 de diciembre de 2023 Horario: 08:00 a.m. a 12:00 m. Duración: 32 horas

Inversión: 2 cuotas de $60.00

Modalidad: Semipresencial

Lugar: Universidad de Sonsonate.

Facilitadora: MSc. María Elena Paz Manzano.

Módulos:

  • Gestión de recursos humanos y sus diversos componentes
  • Enfoque de género aplicado a la gestión de recursos humanos
  • La selección por competencias y el desarrollo del personal
  • Ley Crecer Juntos y amor convertido en alimento: relación con el ámbito empresarial (las salas cunas y sala de lactancia materna)

No pierdas la oportunidad de crecer profesionalmente y convertirte en un experto en la gestión de recursos humanos actualizada. ¡Te esperamos!

Quiero inscribirme