DIPLOMADO EN CHEF PASTELERO PROFESIONAL

  • Inicio de Ciclo 01: lunes 23 de enero de 2023

  • Duración: 1 año

  • Lugar: Escuela de Gastronomía USO

  • Modalidad: Presencial

Horarios disponibles:

  • Horario 1: Lunes y miércoles de 8:00 a.m. a 12:00 m.

  • Horario 2: Lunes y miércoles de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

  • Horario 3: Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Inversión por ciclo

Ciclo 01/2023

  • Inscripción $190 (Incluye matricula, primera mensualidad y kit de bienvenida)
  • Kit de bienvenida incluye: uniforme de chef, y una caja con herramientas básicas de pastelería (1 raspa plástica, 1 cuchillo de sierra, 1 miserable, 1 betuneadora.)
  • 5 mensualidades de $55 (febrero-junio)

Ciclo 02/2023

  • Inscripción $115 (Incluye matricula y primera mensualidad)
  • 5 mensualidades de $55 (agosto-diciembre)

Módulos

Ciclo 01

Módulo 1

  • Introducción a la pastelería (12 hrs.)
  • Seguridad de los alimentos (24 hrs.)
  • Diseño y ejecución de recetas (16 hrs.)

Módulo 2

  • Masas leudadas (50 hrs.)
  • Masas batidas y bizcochos (28 hrs.)
  • Postres fríos y Trabajo en azúcar (30 hrs.)

Ciclo 02

Módulo 1

  • Servicio de bebidas (10 hrs.)
  • Costos (20 hrs.)

Módulo 2

  • Pastelería Francesa (50 hrs.)
  • Repostería salvadoreña (20 hrs.)

Módulo 3

  • Inglés técnico aplicado a gastronomía (transversal) (30 hrs.)
  • Montaje eventos y diseño de menú. (20 hrs.)

¿Qué aprenderás?

Le brindamos formación de alto nivel, contamos con un laboratorio de gastronomía y las herramientas para ser un chef líder y emprendedor.

Quiero inscribirme

DIPLOMADO EN CHEF COCINERO PROFESIONAL

  • Inicio de Ciclo 01: lunes 23 de enero de 2023
  • Duración: 1 año
  • Lugar: Escuela de Gastronomía USO
  • Modalidad: Presencial

Horarios disponibles

  • Horario 1: Lunes y miércoles de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

  • Horario 2: Martes y jueves de 8:00a.m. a 12:00 m.

  • Horario 3: Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Inversión por ciclo

Ciclo 01/2023

  • Inscripción $190 (Incluye matricula, primera mensualidad y kit de bienvenida) Kit de bienvenida incluye: uniforme de chef y estuche con herramientas básicas de cocina (1 tabla de picar, 3 cuchillos)
  • 5 mensualidades de $55 (febrero-junio)

Ciclo 02/2023

  • Inscripción $115 (Incluye matricula y primera mensualidad)
  • 5 mensualidades de $55 (agosto-diciembre)

Módulos

Ciclo 01

Módulo 1

  • Introducción a las artes culinarias (12 hrs.)
  • Seguridad de los alimentos (24 hrs.)
  • Diseño y ejecución de recetas (16 hrs.)

Módulo 2

  • Técnicas culinarias I (80 hrs.)
  • Pastelería I (28 hrs.)

Ciclo 02

Módulo 1

  • Bartender I (20 hrs.)
  • Costos (20 hrs.)

Módulo 2

  • Técnicas culinarias II (50 hrs.)
  • Cocina salvadoreña y desarrollo de producto local (20 hrs.)

Módulo 3

  • Inglés técnico aplicado a gastronomía (transversal) (30 hrs.)
  • Montaje eventos y diseño de menú. (20 hrs.)

¿Qué aprenderás?

Le brindamos formación de alto nivel, contamos con un laboratorio de gastronomía y las herramientas para ser un chef líder y emprendedor.

Quiero inscribirme

DIPLOMADO EN LOGISTICA PORTUARIA Y COMERCIO INTERNACIONAL

  • Inicio: sábado 04 de febrero de 2023
  • Horario: de 08:00 a.m. a 12:00 a.m.
  • Duración: 6 meses
  • Inversión: 6 cuotas de $75.00
  • Modalidad: 100% virtual
  • Plataforma: Microsoft Teams.

Módulos

  • Módulo 1: Introducción a la Logística
  • Módulo 2: Tramitología Aduanera Portuaria
  • Módulo 3: Logística Portuaria
  • Visita Técnica
  • Módulo 4: Seguridad Portuaria
  • Módulo 5: Comercio Internacional
  • Módulo 6: Planificación y gestión de operaciones de importación y exportación

¿Qué aprenderás?

Utilizar las herramientas que les permita desarrollar una logística adecuada a través de las operaciones portuarias e implementar de manera exitosa la gestión del comercio internacional basados en la normativa vigente de la gestión aduanera, al mismo tiempo manejar adecuadamente la documentación necesaria para el proceso aduanal, evitando sanciones y agilizando sus operaciones.

Dirigido a:

Gerentes y propietarios de empresas dedicadas a la importación y exportación de mercancías, jefes de abastecimiento, jefes de operaciones, jefes de bodegas, jefes de compras nacional e internacional, jefes de división de almacenamiento, personas interesadas y con experiencia práctica en el comercio internacional. Transportistas, usuarios de zonas francas, couriers, abogados, funcionarios públicos vinculados al quehacer aduanero y toda persona interesada en especializarse en el área.

Quiero inscribirme